Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Archbishop Lori talking

Mensaje del Arzobispo Lori sobre Busquemos la Ciudad Venidera

In English

17 de mayo del 2024

Queridos amigos en Cristo,

Durante más de dos años se han llevado a cabo las consultas de la iniciativa Busquemos la Ciudad Venidera. Agradezco a todos los que participaron en este proceso, ya sea en sus parroquias o en una de las muchas reuniones regionales o de la ciudad que tuvieron lugar. En total, a lo largo de este proceso se han escuchado unas 6,000 voces y la propuesta que se hizo pública hace unas semanas fue, de hecho, desarrollada por un equipo de trabajo de unos 250 feligreses y miembros del clero de toda la ciudad y de algunas parroquias cercanas al condado. A esto le siguió un robusto período de comentarios públicos durante el cual muchos de ustedes hablaron apasionadamente a favor de mantener abiertas sus parroquias.

Está claro cuánto amamos los católicos a nuestras parroquias. Son su hogar espiritual. Guardan recuerdos preciosos. Cada una es hermosa a su manera. Incluso si algunos de ustedes ya no viven en la ciudad, esperan que la parroquia en la que crecieron siempre esté ahí. Esto es perfectamente comprensible. Siento lo mismo por la parroquia en la que crecí. Sin embargo, en este mundo nuestro, el tiempo avanza. Las cosas cambian, y no siempre como quisiéramos.

Con el tiempo, la ciudad de Baltimore y sus alrededores han cambiado dramáticamente. Hoy, Baltimore tiene menos de la mitad de la población que tenía cuando florecían las 61 parroquias dentro del periférico de Baltimore. Las congregaciones pequeñas a menudo se enfrentan a edificios viejos que necesitan reparación. Por más hermosos que sean, no todos pueden sostenerse. Los esfuerzos por mantener los edificios con frecuencia han agotado los recursos necesarios para evangelizar los barrios urbanos e invitar a quienes viven en ellos a unirse con nosotros alrededor de la mesa del Señor. Y esto, a pesar de los heroicos esfuerzos del clero y de los líderes laicos por mantener las puertas abiertas.

Por eso nos embarcamos en el proceso de Busquemos la Ciudad Venidera. No se trata sólo de buscar el tamaño adecuado o la sostenibilidad de nuestras parroquias (por muy importante que estos sean) sino principalmente de la misión, de la formación de parroquias que tengan lo necesario para proporcionar una gama completa de servicios parroquiales, evangelizar nuestros vecindarios y presentarle a nuestra ciudad y a sus comunidades circundantes una visión eucarística que sea, a la vez, vivificante y hermosa, y promotoras de la dignidad y el florecimiento humano. En otras palabras, si bien las estructuras de las iglesias suelen ser muy hermosas, la misión de proclamar a Cristo y compartir su amor redentor es aún más hermosa y debe ser siempre nuestra máxima prioridad como cristianos católicos.

Así pues, nos enfrentamos a una disyuntiva. Podemos mirar hacia atrás o hacia adelante. Podemos anhelar un pasado que nunca será recreado o podemos enfrentar las realidades presentes y futuras, y encontrar juntos la manera de cumplir mejor en Baltimore la misión que el Señor confió a los apóstoles.

Esto ha requerido debates difíciles y a menudo dolorosos, y requiere decisiones difíciles y dolorosas. Si bien ningún proceso es perfecto, se ha hecho todo lo posible por escuchar, imaginar y discernir. Y se hará todo lo posible para acompañar y ayudar a cada una de nuestras comunidades parroquiales una vez que se hayan tomado decisiones.

En los próximos días los invito a mantener la mirada fija en el Señor y en la misión que él nos ha confiado a todos. Unámonos como familia de fe, “esforzándonos por preservar la unidad del Espíritu mediante el vínculo de la paz” (Efesios 4:3).

Abracemos una belleza que es más bella que nuestras estructuras terrenales, “la gloria de Dios que resplandece en el rostro de Cristo” (2 Cor. 4,6), un resplandor que debe brillar más que nunca en nuestra ciudad y sus alrededores a través de comunidades parroquiales vibrantes plenamente comprometidas con la fe, la adoración y el servicio.

Este es el momento de mirar al futuro con esperanza. De renovar nuestros esfuerzos de evangelización. Para edificar de nuevo la Iglesia. Y sí, ¡Buscar la Ciudad Venidera!

 

Fielmente en Cristo,

Reverendísimo William E. Lori
Arzobispo de Baltimore

Archbishop William E. Lori

Archbishop William E. Lori was installed as the 16th Archbishop of Baltimore May 16, 2012.

Prior to his appointment to Baltimore, Archbishop Lori served as Bishop of the Diocese of Bridgeport, Conn., from 2001 to 2012 and as Auxiliary Bishop of the Archdiocese of Washington from 1995 to 2001.

A native of Louisville, Ky., Archbishop Lori holds a bachelor's degree from the Seminary of St. Pius X in Erlanger, Ky., a master's degree from Mount St. Mary's Seminary in Emmitsburg and a doctorate in sacred theology from The Catholic University of America. He was ordained to the priesthood for the Archdiocese of Washington in 1977.

In addition to his responsibilities in the Archdiocese of Baltimore, Archbishop Lori serves as Supreme Chaplain of the Knights of Columbus and is the former chairman of the U.S. Conference of Catholic Bishops' Ad Hoc Committee for Religious Liberty.

En español »