Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

El Arzobispo Lori responde a la decisión del presidente Trump de finalizar DACA

El Arzobispo William E. Lori, Arzobispo de Baltimore, emitió la siguiente declaración en respuesta a la decisión de la Administración de poner fin al programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) después de seis meses.

“Me uno a mis colegas obispos de todo los Estados Unidos, incluyendo al Presidente y Vicepresidente de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos, en denunciar la decisión de la Administración de poner fin al DACA, que brindó protección a más de 780.000 jóvenes desde su creación en 2012. Los jóvenes beneficiados por DACA llegaron a los Estados Unidos como menores de edad y muchos consideran a este país su hogar. Acabar con este programa es motivo de temor innecesario para estos valientes jóvenes que ahora se enfrentan a la deportación. Como estadounidenses y personas de buena voluntad, esta respuesta de nuestro gobierno es injusta e inaceptable.”

“La Sagrada Escritura dice, ‘El que recibe a un niño como éste en mi nombre, me recibe a mí; y el que me recibe, no me recibe a mí, sino al que me ha enviado.’ (Marcos 9:37). Este mandato del Evangelio ha guiado la enseñanza de la Iglesia sobre la inmigración y es el fundamento espiritual de nuestra tradición americana de dar la bienvenida al extranjero entre nosotros.

“Yo hago eco de las palabras del cardenal Daniel DiNardo y del arzobispo José Gómez, quienes calificaron la decisión de la Administración como ‘un momento desgarrador en nuestra historia que muestra la ausencia de misericordia y buena voluntad, y una visión de corto alcance para el futuro’. Los jóvenes de DACA están integrados en el tejido de nuestro país y de nuestra iglesia, y son, según cualquier medida social y humana, jóvenes americanos.”

 

To see this statement in English click here.

 

Archdiocese of Baltimore

En español »